STC 233/2015, de 5 de noviembre. El Tribunal Constitucional resuelve el recurso de inconstitucionalidad núm. 5012-2013 interpuesto por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados en relación con varios preceptos de la Ley 2/2013, de 19 de mayo, de protección y uso sostenible del litoral y que modifica la Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas

En esta sentencia el TC se pronuncia por primera vez respecto a la reforma de la Ley de Costas de 1988 llevada a cabo por medio de la Ley 2/2013, resolviendo el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso de los Diputados en relación con varios preceptos de la citada Ley…

STS 4012/2015, de 22 de septiembre (Sala 3ª, Sección 6ª). El Tribunal Supremo aplica analógicamente la disposición transitoria tercera del TRLS 2008 a unos terrenos clasificados como suelo urbano no consolidado. Ello permite valorar un suelo en situación básica rural de conformidad con la antigua Ley del Régimen del Suelo y Valoraciones de 1998, que puede resultar más favorable para el particular expropiado

En esta Sentencia, el Tribunal Supremo efectúa una innovadora interpretación del texto refundido de la Ley de suelo, aprobad por el Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio (TRLS 2008). Concretamente, considera que el apartado segundo de la disposición transitoria tercera del TRLS 2008, que hace referencia exclusivamente a los terrenos clasificados como suelo…

Resolución Dirección General de Derecho y de Entidades Jurídicas (DGDEJ) 2438/2015: Validez de los acuerdos de modificación estatutaria que limitan las facultades de uso y disfrute de los propietarios de las viviendas de un inmueble en régimen de propiedad horizontal, en interpretación de los artículos 553-25 y 553-26 del CCCat.

La DGDEJ dicta recurso gubernativo en relación a la calificación de la registradora de la propiedad núm. 16 de Barcelona, ​​que deniega la inscripción de un acuerdo de modificación estatutaria, en el sentido de prohibir el uso turístico de una finca, establecido por la comunidad de propietarios de las calles 51-53 y Calabria 189-191, de…

STS 5385/2015, de 16 de diciembre (Sección 2ª). El Tribunal Supremo confirma su doctrina sobre el carácter residual de las notificaciones edictales, si la administración tiene alternativas para conocer el domicilio del destinatario de la notificación, y que una notificación defectuosa no tiene efectos interruptores de la prescripción.

El Tribunal Supremo resuelve en esta sentencia que la imposibilidad de notificar un acto en el domicilio señalado expresamente por el administrado no permite a la Administración acudir automáticamente a la notificación edictal si tiene otras alternativas para conocer el domicilio del destinatario de la notificación, dado que este tipo de notificación debe ser residual…

STS 5151/2015, de 11 de diciembre (Sala 1ª). El Tribunal Supremo considera que, en el marco de un grupo de sociedades, los administradores de una filial deben desarrollar las funciones de su cargo poniendo por delante siempre el interés de la sociedad de la que son administradores a sus intereses oa los de terceros -incluyendo la sociedad dominante u otras sociedades del grupo-.

El Tribunal Supremo desestima el recurso de casación interpuesto por el administrador de la sociedad «Fm» confirmando la sentencia que se dictó en apelación, que condenaba a la sociedad a pagar 154.377’50 € en concepto de indemnización por los daños que su actuación le ocasionó, como consecuencia del traspaso de clientela. El demandante originario era un socio externo…