La última reforma de la Ley de Contratos del Sector Público regula un procedimiento sumarísimo para permitir a los órganos de contratación y a las autoridades de competencia detectar prácticas colusorias en los procedimientos de licitación

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que ha entrado en vigor recientemente, ha introducido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) una modificación que regula el procedimiento por el que, en los procedimientos de contratación, el órgano de contratación tiene que trasladar a…

La Unión Europea aprueba un nuevo Reglamento que establece un marco temporal para implantar y acelerar el despliegue de la energía renovable, al mismo tiempo que se acelera en España la tramitación de nuevos proyectos renovables de autoconsumo y de competencia estatal.

El pasado 22 de diciembre, el Consejo Europeo aprobó el texto definitivo del Reglamento 2022/2577, el cual fija un marco temporal destinado a acelerar el despliegue de la energía renovable, mediante la racionalización de los procedimientos de autorización de proyectos de energía renovable. Este Reglamento se ha aprobado junto a otras medidas temporales con las…

Según las conclusiones del Abogado General en el Asunto C-50/21, la limitación del número de vehículos de transporte con conductor en el Área Metropolitana de Barcelona viola la libertad de establecimiento.

Tanto los taxis como los vehículos de transporte con conductor (VTC) prestan servicios de transporte privado y, en España, recientemente, los VTC se han ido introduciendo en el transporte intraurbano, adicionalmente al transporte interurbano que ya realizaban. Como resultado, el modelo tradicional del taxi, protegido de la competencia gracias a la intervención estatal, está siendo…

La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE en el Caso C-694/20 Orde van Vlaamse Balies y otros amplía la protección del secreto profesional. Una norma de lucha contra la planificación fiscal agresiva que impone la obligación de los abogados de informar a los demás intermediarios implicados no es necesaria y vulnera el derecho al respeto de las comunicaciones con su cliente

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia con un gran significado respecto del secreto profesional de los abogados, y con gran impacto en el derecho de la competencia y de la regulación. La sentencia examina la validez de una norma europea diseñada para disuadir los mecanismos de planificación fiscal potencialmente…