La última reforma de la Ley de Contratos del Sector Público regula un procedimiento sumarísimo para permitir a los órganos de contratación y a las autoridades de competencia detectar prácticas colusorias en los procedimientos de licitación

La Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, que ha entrado en vigor recientemente, ha introducido en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP) una modificación que regula el procedimiento por el que, en los procedimientos de contratación, el órgano de contratación tiene que trasladar a…

El Consejo Vasco de la Competencia ha publicado un decálogo de buenas prácticas en la tramitación de contratos menores para entidades locales.

En el marco de la iniciativa Municipios y Competencia, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en colaboración con las autoridades de competencia autonómicas, el Consejo Vasco de la Competencia (CVC) ha estudiado el uso de los contratos menores, en particular por parte de las administraciones locales. El CVC ha elaborado…

La Comisión Gallega de la Competencia analiza la afectación de la prórroga de las concesiones de los servicios públicos a la competencia

La Comisión Gallega de la Competencia (CGC) ha publicado un documento de trabajo en el cual analiza cómo la actuación pública, a través de las concesiones de servicios públicos y las prórrogas, puede afectar a la competencia y expone una serie de orientaciones para conseguir una adecuada licitación. Dicho documento se ha publicado en el…

Publicación de la Instrucció 2/2021 de la Dirección General de Contratación Pública por la cual se aprueban los modelos de pliegos de cláusulas y otra documentación de los expedientes de contratación de la Administración de la Generalitat y su sector público financiados con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia y los fondos REACT-EU.

El pasado 23 de noviembre se aprobó la Instrucción 2/2021 de la Dirección General de Contratación Pública por la cual se aprueban los modelos de pliegos de cláusulas y otra documentación de los expedientes de contratación de la Administración de la Generalitat y su sector público financiados con fondos procedentes del Mecanismo de Recuperación y…

El hecho de que una de las empresas de una UTE se haya declarado en concurso no altera la oferta si la otra empresa o empresas presentan solvencia suficiente

El Tribunal Supremo (TS) declara que la prohibición sobrevenida de contratar de una empresa derivada de la declaración en concurso no afecta al resto de empresas de una Unión Temporal de Empresas (UTE), siempre que al menos una de las empresas pueda asumir toda la oferta. En el caso resuelto, dos empresas que habían quedado…