Cataluña deroga las sanciones por incumplimiento de las dotaciones de agua para abastecimiento de población en situación de sequía

El Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el Decreto ley 12/2024, de 23 de diciembre, que modifica la legislación en materia de aguas para eliminar las sanciones para los municipios que sobrepasen las dotaciones máximas de agua para el abastecimiento de la población establecidas en el Plan especial de actuación en situación de alerta y eventual sequía (PES). Esta decisión se toma en un contexto de sequía persistente en el distrito de cuenca fluvial de Cataluña, donde las precipitaciones han disminuido drásticamente desde 2021, superando incluso la gravedad del episodio de 2005-2008.

Se elimina la letra b) del apartado 1 del artículo 29 bis del texto refundido de la legislación en materia de aguas de Cataluña, que tipificaba como infracción la superación de las dotaciones máximas de agua para abastecimiento de población y también se derogan los apartados 2 y 3 del mismo artículo, que contenían criterios de graduación de la sanción y el régimen de responsabilidad por esta infracción.

El decreto ley argumenta que el régimen sancionador por incumplimiento de las dotaciones máximas ha resultado ineficaz y desproporcionado para conseguir el objetivo de ahorro de agua. Además, se considera que sancionar a los municipios, especialmente los pequeños con recursos limitados, podría dificultar la implementación de medidas para mejorar su infraestructura hídrica.

La eliminación de las sanciones se complementa con líneas de subvenciones de la Agencia Catalana del Agua para las entidades locales, destinadas a mejorar las redes de suministro de agua y a digitalizar los sistemas de gestión. Estas inversiones son cruciales para reducir las ineficiencias de las redes, que son una de las principales causas de incumplimiento del régimen de dotaciones máximas.

La decisión de derogar la infracción se basa en los principios de intervención mínima, de última ratio, de proporcionalidad y de eficiencia. Se priorizan las medidas de fomento para lograr el ahorro de agua en lugar de las sanciones.

 

2064184